21 marzo: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN
Hoy venimos al cole con calcetines desparejados para celebrar el «DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN».

Hoy venimos al cole con calcetines desparejados para celebrar el «DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN».
Como cada año, hemos llevado a cabo en los jardines principales del cole una merienda saludable.
En esta ocasión, además de la colaboración de la AMPA, ha participado la «Escuela profesional dual Sierra Santa Olalla», quienes se han encargado de prepararnos una riquísima merienda compuesta por zumo de naranja, macedonia de frutas, y pan tostado con miel, aceite o tomate.
Queremos agradecer desde aquí la colaboración de todas las personas y organismos que han hecho posible esta merienda tan rica y saludable.
– Ayuntamiento de Cilleros.
– AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos).
– Escuela profesional dual «Sierra Santa Olalla».
– Y, por supuesto, al Sr. Francisco Durán que nos obsequia cada año con esas naranjas tan buenas, recolectadas con sus propias manos. ¡De la huerta a la mesa!
La clase de 5º de primaria ha querido dar una sorpresa al resto de niños y niñas del cole, ¿y qué se les ha ocurrido? Pues nada más y nada menos que deleitarnos con una de las ensaladas más típicas de la Sierra de Gata: el «mojo de naranja».
Ellos mismos, con ayuda de sus maestros/as, se han encargado de pelar y picar todos los ingredientes necesarios para elaborarlo, y luego lo han ido repartiendo a todas las clases para que lo probasen.
Como se puede ver en las fotos, a todos/as les ha encantado y no han dudado en dar buena cuenta de la merienda.
Desde luego que es una merienda buenísima y muy saludable.
Muchas gracias a todos/as por la sorpresa.
El cantueso o también conocido por esta zona como «tomillo borriquero» es una flor de un aroma muy agradable que florece entre los meses de abril y junio.
En nuestro pueblo es muy conocido ya que lo utilizamos para prender las hogueras en la noche de San Juan, impregnando todo el pueblo con su olor.
«La flor del cantueso» es uno de los cuentos populares extremeños recogidos en la colección «El pico de la cigüeña».
Los niños y niñas de 4º de primaria han querido leernos este cuento de tradición popular como parte de las actividades llevadas a cabo el Día Escolar de Extremadura.
Una de las actividades que llevamos a cabo con motivo del Día Escolar de Extremadura ha sido reunirnos todos los niños y niñas del cole, junto con sus maestros/as, en los jardines principales del centro para cantar el Himno de Extremadura mientras izamos la bandera.