Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

SIEMBRA DE FLORES Y ÁRBOLES

En nuestro cole estamos muy comprometidos con el cuidado y conservación del Medio Ambiente. En los últimos años, además de cuidar nuestro huerto escolar y de plantar nuevos árboles en los jardines del colegio, también hemos llevado a cabo la siembra de árboles en diferentes lugares de nuestro pueblo.

El curso pasado sembramos más de 100 árboles (uno por cada niño/a del cole) en el paseo que llega hasta la dehesa del pueblo.

En esta ocasión, el lugar elegido ha sido el recinto de la Ermita de Navelonga. Los alumnos y alumnas de primaria han sido los encargados de sembrar en sus inmediaciones olmos, robles, alcornoques, algarrobos y pinos. Un total de 40 árboles que darán sobran a todos aquellos que visiten este hermoso paraje.

Pincha en el enlace para ver las fotos de SIEMBRA DE ÁRBOLES EN LA ERMITA: https://drive.google.com/drive/folders/1rE_fOctTq2tTT4AohhgNbGjRsehNRXEI?usp=sharing

Por otro lado, niños y niñas de infantil, se han acercado hasta el consultorio médico para sembrar bonitas flores en los maceteros de la entrada. Todo un aprendizaje al servicio de la comunidad.

Pincha en el enlace para ver las fotos de SIEMBRA DE FLORES: https://drive.google.com/drive/folders/14EU9ki9PlqWirEeblRk-FI3XQV2Fokrb?usp=sharing

Queremos agradecer tanto al Ayuntamiento de Cilleros como a la Cofradía «Virgen de Navelonga» su ayuda y colaboración para que esta actividad se haya podido llevar a cabo.

25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Desde el CEIP Leandro Alejano trabajamos cada día para educar desde el respeto y la igualdad. Es por ello, por lo que no hemos querido pasar por alto esta fecha en la que se conmemora el «Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer».

Adriana, una de nuestras alumnas de 6º de Primaria, ha sido la encargada de grabar un Manifiesto en el que, en nombre de toda la comunidad educativa, reivindica el cese de esta lacra para nuestra sociedad.

Además, hemos pintado nuestra propia puerta violeta a través de la cual vuelan en libertad todas las mujeres de nuestra vida. Y dejamos la puerta abierta para que pueda escapar el miedo y vivir en paz.

Podéis escuchar el manifiesto y ver las fotos de las actividades en la web de «Raíces»: https://radioedu.educarex.es/raices/2024/11/25/25n-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer/

20N: Día Mundial de los Derechos de la Infancia y «Dia do Pijama»

Para celebrar este 20 de noviembre, en nuestro cole hemos llevado a cabo una serie de actividades.

En primer lugar, los alumnos/as de 6º de Primaria junto con su maestro de Portugués, Álvaro, han preparado un programa de radio donde nos explican en qué consiste el «Dia do Pijama» y porqué es tan importante en las escuelas portuguesas.

Además, cada clase ha representado, mediante una fotografía con ellos como protagonistas, algunos de estos derechos de la infancia. Con todas las fotografías hemos elaborado un cartel conmemorativo de este día.

Después, todos junt@s hemos bailado la canción del «Pijaminha«, ya que este día es muy celebrado en las escuelas portuguesas, donde los niños y niñas acuden en pijama todos los 20 de noviembre como símbolo solidario que busca recordar que no todos los niños/as del mundo tienen la fortuna de contar con una familia que los ame, los cuide y los proteja. El pijama se convierte así en símbolo del calor familiar.

Podéis escuchar el podcast y ver todas las actividades en la web de nuestra radio «Raíces»: https://radioedu.educarex.es/raices/2024/11/20/20n-dia-mundial-de-los-derechos-de-la-infancia-y-dia-do-pijama/

SIEMBRA DE INVIERNO

En nuestro colegio estamos muy comprometidos con el cuidado y respeto de nuestro entorno. Valoramos especialmente el trabajo del campo, tan cercano a nosotros y tan esencial en nuestra vida.

Una de las principales razones por la que llevamos a cabo el proyecto del huerto escolar es hacer que los niños y niñas entiendan su entorno y aprecien mejor el mundo que les rodea; sepan lo que cuesta producir los alimentos que consumen  y tomen conciencia sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua, la tierra, el sol y el aire.

Durante esta semana hemos finalizado los trabajos de siembra de la temporada de invierno. Cada uno de los niños y niñas del cole ha ayudado a plantar habas, guisantes, berzas, lechugas, coliflor, acelgas y cebollinos.

LA SAQUITÍA

En nuestro Centro abogamos por la conservación de las fiestas y tradiciones de nuestro pueblo. Este año la lluvia nos ha impedido salir al campo para celebrar nuestra particular «borrajá«.

Pero hemos podido degustar unas ricas castañas y frutos de otoño en el cole, gracias a la AMPA, y especialmente a las mamás y las abuelas que han trabajado para que la actividad se haya podido llevar a cabo.

Con mucho esmero han repartido granadas y castañas calentitas  a todos los niños y niñas del cole.

¡Muchísimas gracias a nuestras particulares castañeras!